Las primeras excursiones científicas a las Grutas de Bustamante, Nuevo León

Autores

  • Myrna Karen Garza Cantú Universidad Autónoma de Nuevo León

Palavras-chave:

Grutas de Bustamante, Excursiones científicas

Resumo

La gruta del Palmito, más conocida como las grutas de Bustamante, se localizan en la Sierra de Gomas, en el lugar conocido como el Rincón del Palmito. De acuerdo con la tradición oral, la gruta habría sido descubierta en 1906, cuando los señores Juan Gómez Cazares y Ramón Rodríguez, luego de re- correr la sierra para recolectar palmito, encontra- ron un pequeño hueco del que salía aire fresco y, al ensancharlo con un palo, pudieron entrar en la cueva, donde encontraron una gran bóveda con in- numerables estalactitas y estalagmitas adornando sus paredes.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

-Archivos: Archivo General del Estado de Nuevo León, fondo Junta de Arqueófila de Nuevo León.

-Hemerografía: Ciencia, 31 de mayo de 1943. El Porvenir, 17 de diciembre de 1942.

-Electrónicas: Treviño Villarreal, Héctor Jaime (2008). “La gruta de Bustamante”, en: Colegio de Cronistas e Historiadores de Nuevo León. [En línea; consultado el 3 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://colegiodecronistas.blogspot.com/2008/05/la-gruta-de-bustamante.html

Publicado

2023-01-16

Como Citar

Garza Cantú, M. K. (2023). Las primeras excursiones científicas a las Grutas de Bustamante, Nuevo León. OJS De Prueba, 19(80), 14–16. Recuperado de https://ojs.biblio.uanl.mx/index.php/ojs/article/view/246

Edição

Seção

Artículos