Pancho Villa. A través de la visión de Enrique Krauze y Friedrich Katz
Palavras-chave:
Pancho Villa, Doroteo ArangoResumo
Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa, rodeado de multifacetas capas de leyenda y mito, ala vista de dos reconocidos historiadores mexicanos, es sinónimo de de dualidad, el bandido que se hizo héroe poseedor de una utopía social, en momentos se convierte en la fiera cruel y asesina que busca equilibrio entra la venganza y esperanza, entre la destrucción y piedad, violencia y luz, entre fierro y... ángel.
Downloads
Referências
Krauze, Enrique, Biografía del Poder, México, FCE, 1987, 120, pp; 157 ils. Tomo 4, Francisco Villa. Entre el ángel y el fierro.
Flerescano, Enrique y Pérez Montfort, Ricardo (compiladores), "Daniel Cosío Villegas" Enrique Krauze, Historiadores de México en el siglo XX, México, FCE, 1995.
Coatsworth, John H., "Prólogo" en Katz, Friedrich. Ensayos Mexicanos, México, Alianza Editorial, 1994.
Florescano, Enrique, En nuevo pasado mexicano, Cal y Arena, 1991, pág. 79-108.
Katz, Friedrich, La guerra secreta en México, Era, 1982, 2 tomos.
Katz, Friedrich, Pancho Villa, México, Era, 1998, 2 tomos.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.